Adiestramiento, consejos y normativas

Vídeos


Las normativas sobre perros

Las leyes que regulan los animales son estatales, que se han hecho desde el gobierno central y son las mismas para toda España. Sin embargo, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos pueden hacer su propia normativa. Por eso, aunque en principio hay una misma ley para todos los habitantes, pueden cambiar los detalles en ciertos puntos del país.

La ley estatal dice que todos los perros deben estar atados mediante una correa cuando se encuentren en espacios públicos, con la única excepción de los parques de perros vallados. Sin embargo, algunos ayuntamientos han legislado para dejar pasear con el perro suelto, bajo ciertas condiciones.
Un caso aparte son los perros de razas PPP, es decir, los perros clasificados como potencialmente peligrososLas normas que permiten prescindir de la correa no se aplican a estas razas, así que consulta en tu ayuntamiento si a tu perro le afecta esta ley antes de soltarlo y arriesgarte a una multa.

¿En qué ciudades de España puedes pasear con el perro suelto?

Realmente son escasas, pero, en aquellas en las que es obligatorio llevar a los canes con correa, también cabe la opción de llevar a las mascotas a un parque de perros, disponibles a cualquier hora.

Las condiciones para pasear con el perro suelto son diferentes en cada ciudad, pero guardan varios puntos en común: la mayor parte de estos lugares imponen un horario y fuera de ese horario es necesaria la correa. Hay lugares restringidos a los que no pueden acceder, como parques infantiles y otras zonas señalizadas.

Pasear perro sin correa

Como en el resto de lugares, los dueños son responsables de lo que haga su perro, esté suelto o no. También deben recoger las deposiciones que haga el perro y mantener la vía pública todo lo limpia posible.

Antes de pasear con tu perro suelto, recuerda mantener siempre el sentido común: enséñale a tu perro la llamada para que vuelva si lo necesitas, no dejes que se aleje y si tiene miedo en la calle no lo sueltes nunca, ya que podría escaparse.

Madrid

En la ciudad de Madrid se puede pasear con el perro suelto dentro de cierto horario: de 19:00 a 10:00 en horario de invierno y de 20:00 a 10:00 en el horario de verano. Además, hay muchos parques caninos vallados a lo largo de la ciudad y para el ayuntamiento no tienen horario de uso: están siempre disponibles.

Huesca y Zaragoza

Huesca pone casi el mismo horario que el Ayuntamiento de Madrid: de 20:00 a 9:00 los perros pueden pasear sueltos, pero solo en los parques públicos. En Zaragoza especifican un poco más: se puede pasear con el perro suelto en ese horario en las plazas y parques que tengan más de 1 000 metros cuadrados de superficie.

Bilbao y San Sebastián

En Bilbao y San Sebastián hay dos clases de parques y, por lo tanto, de horarios. En algunos se permite prescindir de la correa desde las 18:00 hasta las 12:00, y otros solamente por las noches, de 20:00 a 10:00. Para saber qué horario afecta a los diferentes parques, cada Ayuntamiento ha editado varias guías y mapas.

Vitoria-Gazteiz

La normativa que afecta a animales y mascotas de Vitoria-Gasteiz todavía está por aprobarse, por lo que todavía no sabemos los detalles concretos. Sin embargo, está previsto que permita pasear con el perro suelto a cualquier hora del día o de la noche: solo restringirá los lugares en los que no es necesaria la correa.

Pasear con nuestros perros sueltos tiene ventajas para ellos y para nosotros. Sin embargo, la legislación obliga, en la mayor parte del país, a llevarlos sujetos con una correa: si vives en una de estas ciudades, estás de enhorabuena. Para el resto de ciudadanos, elige una correa larga para darle libertad a tu perro, o ponte en contacto con tu alcalde y proponle cambiar la normativa.


Ordenança Municipal Reguladora De Tinença, Benestar I Protecció Animal De Sabadell (En catalán)